El panorama del mercado mundial de aves de corral se espera que se mantenga sólido durante el resto de 2025 y hasta principios de 2026, según un resumen del informe Global Poultry Quarterly Q4 2025, un nuevo reporte de RaboResearch.
Estamos manteniendo nuestra proyección de crecimiento para los mercados avícolas globales en 2.5% para 2025, lo cual está aproximadamente en línea con el crecimiento del mercado en 2024 (2.6%).
El pollo sigue siendo una opción asequible para los consumidores, especialmente en un momento en que la carne de res es cara y los precios del cerdo han aumentado. Los precios más bajos de los alimentos balanceados actualmente se están trasladando a lo largo de la cadena de valor en muchos mercados, lo que respalda la rentabilidad del sector. La mayoría de los mercados en Asia, Europa, África y las Américas están teniendo un buen desempeño en este momento.
El crecimiento de la oferta avícola, especialmente en Europa, Medio Oriente, África y América Latina, es actualmente lento debido a la limitada disponibilidad de aves reproductoras (parent stock). No se espera que esta situación mejore significativamente hasta por lo menos principios de 2026.
El crecimiento más rápido de la oferta se observa actualmente principalmente en Asia. La industria avícola de China es actualmente una de las de más rápido crecimiento en el mundo, con un aumento del 7% en el primer semestre, beneficiada por el incremento de la demanda y las mayores restricciones a las importaciones. El crecimiento en Turquía (5%), Filipinas (4.5%) y Vietnam (4%) también es elevado. En algunos países, el crecimiento ha sido demasiado optimista, lo que ha generado exceso de oferta. Ejemplos de ello incluyen Indonesia, donde un programa de sacrificio de aves reproductoras debería ayudar a reequilibrar los mercados, y China, donde un programa gubernamental de reducción del hato de cerdas debería ayudar a reequilibrar el mercado interno de carne.
El comercio mundial continuó creciendo durante la primera mitad del año, a pesar de una fuerte caída en las exportaciones brasileñas en mayo de 2025, debido a las numerosas restricciones relacionadas con la influenza aviar impuestas a las exportaciones de aves de corral de Brasil entre mayo y julio.
Las tensiones comerciales globales, incluidas las tarifas recíprocas de Estados Unidos y el acuerdo comercial posterior, aún no han provocado un aumento en las exportaciones estadounidenses, pero esto podría cambiar en un futuro cercano, ya que el acceso comercial para el pollo es una prioridad en las negociaciones.
Tailandia, Rusia, Ucrania, China y Turquía han aumentado sus exportaciones este año, mientras que Brasil, la Unión Europea y Estados Unidos han registrado descensos. Sin embargo, se espera que esta situación cambie conforme Brasil regrese al mercado y Estados Unidos pueda beneficiarse de un mayor acceso comercial. Otros asuntos geopolíticos, como posibles restricciones adicionales al comercio indirecto ruso, también podrían afectar indirectamente los mercados mundiales de aves de corral, aunque el enfoque principal seguirá estando en la energía y otros productos no alimentarios.
La influenza aviar sigue siendo una gran preocupación para la industria, y mantener una bioseguridad óptima continúa siendo una prioridad clave, especialmente en los países del hemisferio norte, donde se espera que los riesgos aumenten durante la próxima temporada invernal. Cada vez más países han introducido la vacunación como herramienta para reducir riesgos (como se ha visto recientemente en Sudáfrica). Es probable que ocurran nuevos brotes, lo que generará mayor volatilidad en unas condiciones de mercado global ya ajustadas.
ARTÍCULO COMPLETO….